martes, 4 de noviembre de 2014

Análisis de Halloween

"Monstruos" de los Andes son más aterradores que personajes de cine



Los niños prefieren los disfraces de personajes conocidos /Foto archivo
Para la carrera de Antropología, dependiente de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la UTO, los Andes tiene una gran variedad de monstruos o personajes de terror que son relegados por la festividad extranjera del Halloween, que invade con sus protagonistas de cine como el Hombre Lobo, Drácula, Frankenstein, Jack "El Destripador", Chucky, sin embargo los "autóctonos" son más aterradores.

Víctor Escalier, director de Antropología junto a Marcelo Mercado elaboraron un artículo en el que dan a relucir personajes protagonistas de terror más tenebrosos y oscuros que los ofrecidos por el país del Norte, entre los que mencionan a los duendes, seres sobrenaturales de estatura pequeña, agresivos, de orejas puntiagudas, cuerpo fornido y desproporcionado.

"Cuando estos traviesos ingresan en alguna casa, hacen ruidos extraños, entran a la cocina, arrojan cosas a la comida para arruinarla, los niños empiezan a jugar y hablar con amigos imaginarios. El peligro de los duendes, es su obsesión de robarse a los niños (algunos señalan que solamente a los que no están bautizados), los engañan con dulces y juguetes bonitos", expresa el documento.

Destacan al Lari Lari, personaje de terror andino que más vigencia tiene, con diferentes presentaciones, en algunas zonas se lo ve como felino, pero también como ave y serpiente, su morada son cuevas alejadas y de difícil acceso. Se lo describe con ojos brillantes, pelaje rojizo, cola con espuelas filosas, que goza caminando por los techos.

El Anchanchu o Abchanchu, es una especie de vampiro que habita en las montañas del altiplano, refugiándose bajo los puentes, en los cañadones y cuevas. Tiene la apariencia de un anciano bondadoso (misk’i simi), calvo, un tanto barrigón y viste ropas de corte antiguo. Hace su aparición engañando a sus víctimas, con su cuento del "tío" se muestra como un anciano en problemas, pide ayuda, los conduce supuestamente a su vivienda, finalmente hace desaparecer a sus eventuales colaboradores.

El o la Japiñuñu, traducido al español significa coger o atrapar con el pecho. Es otro de los símbolos del terror Andino, se trata de una bruja o espíritu maligno femenino, que ostenta grandes senos, además unas prominentes alas, que le permite sobrevolar por los cielos, atacando a quienes caminan solos en las noches por las planicies. En algunas ocasiones se aparece a los borrachos, quienes embelesados por la supuesta belleza caen en sus garras y en un momento de placer los aprieta contra sus pechos, hasta que caen muertos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario