Aumentó cantidad de basura que ingresa al relleno sanitario
• Por día se registran 200 toneladas

Frente de trabajo donde se trata la basura
El interventor del relleno sanitario de Huajara, Rodrigo Solíz manifestó que esto se debe a que el nivel de consumismo en la ciudad de Oruro subió, por ello por día ingresa alrededor de 200 toneladas de basura, mencionó que a fin de año se prevé que se alcanzará por encima de 230 toneladas.
Señaló que entre los residuos que más se observan son cartones y botellas plásticas y en menor cantidad desechos orgánicos.
En cuanto al trabajo que se realiza en el relleno sanitario aseveró que se logró controlar el 98% del desfase que existía en el botadero, por lo cual ahora no se tiene basura descubierta, solo un frente de trabajo donde todos los días se trata los residuos sólidos.
Explicó que el tratamiento de la basura se distribuye por etapas, desde la recepción, el pesaje de los carros que ingresan con residuos, luego en las terrazas se compacta y se tapa, señaló que se realiza un sellado parcial a media jornada y luego el total.
Mencionó que para evitar tener problemas en la época de lluvia se trabaja para abrir una celda de emergencia, además se realizan mejoras en los accesos de las vías internas del relleno para evitar que los carros basureros tengan problemas para ingresar.
Por otra parte indicó que disminuyó la presencia de aves en el sector, que incluso ponían en riesgo los vuelos de las aeronaves que operan en el aeropuerto "Juan Mendoza", sostuvo que ahora hay poca presencia de alkamaris (aves rapaces), asimismo no se tiene presencia de perros vagabundos solo los canes que las personas que trabajan en el lugar.
En cuanto a la celda de residuos hospitalarios aseveró, que aún no se cuenta con éste depósito, pero el Municipio está gestionando hacer la apertura de este espacio que es de vital importancia, mientras tanto el material hospitalario recibe un tratamiento especial, pero se deposita en la misma celda de los residuos sólidos comunes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario