nauguran vuelos internacionales en aeropuerto orureño

Oruro. El vuelo internacional inaugural de la firma Amaszonas.
Juan Mejía.
Ayer se inauguraron los vuelos internacionales
desde el aeropuerto Juan Mendoza de Oruro. En la primera etapa, la línea
aérea Amaszonas conectará este departamento con la urbe chilena de
Iquique, con una frecuencia de tres viajes por semana.
El acto comenzó a las 13.10, con la presencia de autoridades de la
Gobernación, del municipio, parlamentarios, cívicos, empresarios y
representantes de la aerolínea, quienes coincidieron en que es un paso
importante para impulsar el comercio y el turismo.
La
alcaldesa Rossío Pimentel dijo que Oruro abre sus “brazos a los cielos
de Latinoamérica y el mundo”. El presidente ejecutivo de Amaszonas,
Sergio de Urioste, aseguró que la firma ya es parte de la historia
orureña y que los viajes en la ruta Santa Cruz-Oruro-Iquique serán
lunes, miércoles y viernes. “En poco tiempo estaremos con vuelos
diarios”.
“Aquí estamos respondiendo al llamado para
brindar un servicio que fortalezca el comercio entre Oruro y Santa Cruz,
y entre Oruro e Iquique; pero no solo entre estas tres ciudades, el
viajero sale en Amaszonas desde Oruro y puede conectar en nuestros
vuelos hacia Perú, Paraguay, Brasil, Argentina o Uruguay o cualquier
otro destino del mundo”.
Inversión. El gobernador
Santos calificó el hecho como histórico. Hizo hincapié en los $us 19
millones destinados al aeródromo, y otros Bs 3,9 millones en la
adquisición de equipos. Ahora se trabaja en la ampliación de la pista
hacia la parte sur con la edificación de un viaducto, con el
financiamiento de Bs 58 millones.
Explicó que se
coordina la ejecución del proyecto de una planta de combustible en el
aeropuerto. “Se pidió celeridad por el crecimiento del flujo de
aeronaves y vuelos, que en agosto llegaron a 247, con ocho vuelos
diarios”.
Corre plazo de 60 días
Si bien la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) declara al
aeropuerto de Oruro como internacional, le otorga un plazo de 60 días
(dos meses) para cumplir con requerimientos y equipamiento que le
permitirán consolidarse definitivamente como tal.
El
gobernador Santos Tito señaló que la noticia es una enorme
satisfacción, por lo que su entidad desarrollará todos los trabajos
necesarios, en coordinación con el Gobierno y la Alcaldía de Oruro, para
cumplir con la exigencia.
“En los 60 días vamos a
equipar y dar comodidad a los pasajeros, pero principalmente vamos a
ejecutar el proyecto de la planta de combustible, mientras tanto las
aeronaves se van a abastecer a través de cisternas”.
La alcaldesa Rossío Pimentel indicó que la determinación de la DGAC es
técnica y hay que cumplirla. “Como municipio vamos a trabajar las calles
y nexos, en el traslado del relleno sanitario y en todo lo que haga
falta”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario