TCP aprueba Estatuto Autonómico orureño
Oruro se convirtió ayer en el sexto departamento
que recibe del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) su Estatuto
Autonómico aprobado; a diferencia de otras regiones, sus 115 artículos
fueron devueltos sin ninguna observación de fondo, solo se le hacen
notar detalles de forma.
En un acto con la presencia
de tres de los siete magistrados y representantes de la Asamblea
Legislativa Departamental de Oruro, el magistrado Zenón Hugo Bacarreza
entregó la declaración constitucional que declara compatible el Estatuto
Autonómico orureño con la Constitución Política del Estado.
Hasta el momento, el TCP aprobó los estatutos de Pando, La Paz,
Chuquisaca, Potosí, Tarija y, ahora, Oruro; todavía faltan los
departamentos de Santa Cruz, Beni y Cochabamba.
Bacarreza señaló que el 100% de los artículos fueron declarados
constitucionales y que solo existe observaciones de forma. Lo que resta
ahora es convocar a un referendo para que la ciudadanía orureña apruebe
el texto.
El presidente de la Comisión de Autonomías
de la Asamblea de Oruro, Rubén Soliz, anunció que la próxima semana se
convocará a una sesión para que esa instancia legislativa considere las
observaciones planteadas por el TCP.
Una vez
resueltos los detalles observados, el documento será nuevamente
remitido a Sucre para contar con la aprobación final por parte de la
Sala Plena del TCP, para luego preparar el referendo aprobatorio del
Estatuto.
El documento, que prioriza la exploración
de yacimientos mineros y de hidrocarburos, fue aprobado por la Asamblea
del departamento el 26 de diciembre del año pasado; se lo remitió a
Sucre el 30 de ese mismo mes. El 17 de abril fue admitido y ayer,
finalmente, fue entregado por el TCP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario