miércoles, 1 de octubre de 2014

Ojo con los avasalladores que además utilizan ahora armas de fuego.

Piden esclarecimiento en muerte de comunario de Challapampita


Los vecinos de la comunidad de Challapampita Chica y la Cooperativa Agropecuaria El Carmen de la misma comunidad del Municipio de Soracachi, exigen a las autoridades justicia para que la muerte de Raúl Mamani Sanga quien fue herido de bala este sábado reciente no quede impune y se encuentre a los culpables que además avasallan sus terrenos, caso contario anuncian medidas de presión como bloqueos, huelga de hambre y cierre de válvulas.

El sábado en el sector de Challapampita, según versiones de los comunarios un grupo de avasalladores que construye viviendas en el sector, amedrento a los pobladores con explosión de dinamitas y disparos de armas de fuego, dejando sin vida a Mamani Sanga además de herir en la pierna izquierda a Pascual Chiri Wilfredo.

"Estamos preocupados, ya son tres días del asesinato de nuestro compañero, hasta la fecha no se detuvo a ninguna persona, y los avasalladores continúan construyendo sus viviendas en el sector como si nada hubiese pasado, queremos que las autoridades agilicen el proceso y se detenga a los asesinos, además que se de seguridad a nuestras familias. Ante el silencio de las autoridades nos vemos obligados a tomar acciones como bloqueos, huelga de hambre y hasta el cierre de válvulas de agua que abastecen a la ciudad", explicó uno de los comunarios, Elías Mamani.

Por otro lado mediante nota hicieron conocer sus necesidades al Comité Cívico de Oruro, para que intervenga en el hecho, además mediante voto resolutivo la Unidad Sindical de Trabajadores Campesinos Originarios, de la tercera sección del municipio de Soracachi determina que no se permitirán asentamientos ilegales en esta jurisdicción, y piden a las autoridades que ejerzan justicia por la muerte del comunario.

ANTECEDENTES

Según explicó Mamani, desde la gestión 2005 que en este sector se registraron enfrentamientos y conflictos con avasalladores, a quienes en muchas oportunidades se advirtió que en el sector no se permitirían estos hechos, pasado un tiempo cesaban los conflictos y eran otros sectores que llegaban a lotear y asentarse en el sector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario